I. Aspectos generales de la convocatoria
- Convocatoria y Postulación
La Dirección de Investigación y el Equipo Ejecutivo del proyecto Ingeniería 2030 convocan a postular al financiamiento especial para la presentación de trabajos en eventos internacionales científicos o tecnológicos y la realización de pasantías de investigación en Centros, Instituciones o Universidades en el extranjero para la comunidad académica de la Facultad de Ingeniería.
Las actividades a postular podrán desarrollarse y estar finalizadas hasta el 24 de enero de 2025. La ejecución de gastos deberá ser realizada con la debida anticipación para que no afecte la fecha de finalización máxima de las actividades.
La convocatoria se realizará según el siguiente cronograma:
Inicio de postulaciones: 14 de agosto de 2024
Extensión de plazo hasta el martes 1 de octubre de 2024
2. Requisitos de los postulantes
Podrán postular las y los miembros de la Planta Académica Regular y postdoctorantes de la Facultad de Ingeniería.
La planta académica postulante deberá contar con la autorización expresa de la Decanatura previa anuencia del/la Director/a de Departamento, la cual deberá indicar que el o la postulante ha sido autorizado/a para ausentarse de sus actividades académicas por el lapso de tiempo que dure la actividad y que no afectará el desempeño en sus otras funciones. En el caso de postulaciones de postdoctorantes, se deberá contar con la autorización del profesor/a Patrocinante de la Facultad.
Las postulaciones deberán ser enviadas al correo electrónico: dii@ucsc.cl dentro del plazo de postulación, enviando los siguientes documentos:
Para presentación en eventos científicos o tecnológicos:
- Formulario de postulación
- Autorización expresa de la Decanatura de la Facultad de Ingeniería
- Programa del evento, donde se evidencie el trabajo a presentar o Constancia de aceptación del trabajo por parte del equipo organizador del Si no se cuenta con la aceptación del trabajo al momento de la postulación, se debe informar esta situación en el formulario de postulación y remitir la determinación a la brevedad de ser recibida. Los recursos serán asignados solo cuando se acredite la aceptación del trabajo a exponer.
- Cuando un trabajo tenga la participación de dos o más autores de la Universidad, el financiamiento se otorgará sólo a uno de ellos, quien será el o la ponente, debiendo contar con la autorización de las y los
- Carta de apoyo del grupo o centro de investigación y/o innovación.
Para la realización de pasantías de investigación:
- Formulario de postulación
- Autorización expresa de la Decanatura
- Constancia de aceptación y recibimiento de la institución donde se desarrollará la
- Carta de apoyo del grupo o centro de investigación y/o innovación, en caso de optar a valoración
Solo se recibirá una postulación por persona a una de las dos líneas de financiamiento.
La veracidad, integridad, legibilidad y consistencia de la información consignada en la postulación, así como la presentación en el plazo establecido, es de responsabilidad del o la Postulante.
3. Tipos de financiamentos
Las actividades que se podrán financiar son las siguientes:
- Presentación de trabajos en eventos científicos o tecnológicos, para miembros de la Planta Académica Regular e Investigadores/as postdoctorales que se encuentran en la Universidad mediante financiamiento
- Pasantías de investigación en Centros, Instituciones o Universidades, solo para miembros de la Planta Académica
4. Financiamiento
Podrán postular a un financiamiento máximo de hasta $1.250.000 (un millón doscientos cincuenta mil pesos) en concepto de viático por el cual podrán cubrir los gastos parciales o totales de las actividades, dependiendo de la prioridad y pertinencia de lo solicitado, así como de los recursos disponibles para este concurso.
5. Proceso de Evaluación
Las postulaciones serán evaluadas y seleccionadas por un comité integrado por:
- La Directora de Investigación, quien preside el comité.
- La Vicedecana de la Facultad de Ingeniería.
- Un miembro del Comité de Investigación, citado por la Directora de Investigación, de acuerdo a las líneas de investigación de las propuestas que se
Para la evaluación y asignación de los recursos, el Comité deberá considerará los siguientes criterios y escala de evaluación:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN | PONDERACIÓN |
Prestigio y relevancia de la actividad en que participa la o el postulante. Este criterio considera la reputación y notoriedad del evento en su campo y en qué medida el evento contribuye al enriquecimiento del conocimiento, la adquisición de habilidades relevantes y la ampliación de la red de contactos. Así como la contribución al Plan de Desarrollo de la Facultad. |
60% |
Productividad de los últimos 5 años. En el caso de postulantes mujeres que dentro del periodo de evaluación certifiquen el nacimiento de un hijo, tuición o el cuidado personal se considerará un año adicional de evaluación por cada hijo o hija. |
40% |
A cada uno de los criterios anteriores se le asignará una calificación de 0 a 5 con 0,5 de variación entre cada nivel de la escala, indicada en la siguiente tabla:
ESCALA | CALIFICACIÓN | DESCRIPCIÓN | |||||
Muy bueno | 5 | Cumple de evaluación. | manera | sobresaliente | el | criterio | de |
bueno | 4 | Cumple de buena manera el criterio, pero presenta leves aspectos mejorables. | |||||
Regular | 3 | Cumple en general el criterio a evaluar, aunque se requieren mejoras. | |||||
Deficiente |
2 |
Aborda en términos generales la información necesaria para evaluar el criterio, pero existen importantes deficiencias. | |||||
Malo | 1 | No cumple el criterio o no puede ser evaluado debido a la falta de antecedentes. |
6. Valoración adicional
Obtendrán una asignación adicional de 0.5 puntos a la calificación final obtenida, las postulaciones que cumplan cualquiera de los siguientes criterios:
a) La postulante es académica de la Facultad de Ingeniería.
b) El/la postulante pertenezca a un grupo o centro de investigación y/o innovación, reconocido y/o registrado institucionalmente por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Para ello se debe acreditar el interés del grupo o centro a la postulación mediante carta de apoyo.
c) Postulantes que hayan obtenido el grado académico de Doctor en los últimos 5 años.
d) Pasantías que se realicen en una institución en convenio vigente con la UCSC. Adicionalmente, obtendrán una asignación adicional de 1.0 punto a la calificación final obtenida si la Comisión considera que el tema desarrollado tiene énfasis en investigación aplicada, innovación, transferencia tecnológica y/o proyección de emprendimiento mediante la aplicación de tecnología.
Estas asignaciones adicionales solo se aplicarán si la evaluación inicial de la postulación es mayor o igual a 3.0.
7. Del Reglamento
Los requisitos adicionales, exclusiones, admisibilidad, así como otras materias del concurso se encuentran contenidas en el reglamento del financiamiento bajo el D.R. Nº60/2021.
Adicionalmente, no podrán postular, quienes tengan una denuncia o sanción en relación con la ley Nº 21.369 de Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el Ámbito de la Educación Superior.
II. Solicitud de información o consultas
Quienes requieran información adicional, o que tengan dudas respecto de las bases del concurso, podrán contactar a la Dirección de Investigación en el correo electrónico dii@ucsc.cl.
Segundo: Las presentes bases serán aplicables solo a esta convocatoria y son complementarias a lo establecido en el Reglamento del Fondo.