Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile | +56 41 234 5000
UCSC
  • Inicio
  • Ingeniería 2030
    • Descripción
    • Objetivos
    • Quiénes somos
    • Especialistas Ingeniería 2030
  • Ejes estratégicos
  • Consultorías
  • Convocatorias ING2030
    • Fondo de Proyectos de Innovación para Académicas de la Facultad de Ingeniería de la UCSC 2025 (ventanilla abierta)
    • Fondo de apoyo a la productividad científica de las académicas de la facultad de ingeniería para promover su incorporación en el circuito de I+D+i+e (ventanilla abierta)
    • Fondo de apoyo al costo de publicación en revistas Open Access (ventanilla abierta)
    • Fondo duplas: Financiamiento para la participación colaborativa entre estudiantes de pre y postgrado en pasantías y/o eventos científicos
    • Concurso Especial de Financiamiento de Actividades Académicas (FAA) Facultad de Ingeniería 2025
    • Concurso Especial de Financiamiento para Estadías Cortas de Investigación en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2025
    • Fondo de Material Educativo de Acceso Abierto
    • Convocatorias cerradas
  • Facultad de Ingeniería
  • Contacto
Inicio » Página de archivo de Camila Meza Sparza Desplegar breadcrumb

Autor: Camila Meza Sparza

UCSC es parte de red interuniversitaria que abordará los desafíos del sector marítimo portuario

Publicado el 12 de julio de 2023 por Camila Meza Sparza

El trabajo, que se realizará desde la Facultad de Ingeniería, considerará el análisis de infraestructura, capacidad, resiliencia y agilidad, así como interoperabilidad logística en transformación digital.

UCSC recibió a vecinos de Talcahuano en jornada sobre alfabetización digital

Publicado el 04 de julio de 2023 por Camila Meza Sparza

En su segunda versión, participantes del sector CAP de Talcahuano llegaron hasta la UCSC para ser parte de esta actividad.

Entregan resultados del Programa de Gestión de Riesgos y Resiliencia en Hualpén

Publicado el 23 de junio de 2023 por Camila Meza Sparza

La Facultad de Ingeniería realizó propuestas sobre modelación de inundación fluvial y por tsunami de Caleta Lenga, remoción en masa de la península y entrega de herramientas, entre otras.

UCSC acogió jornada de actualización de Política Nacional de CTCI

Publicado el 20 de junio de 2023 por Camila Meza Sparza

Con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, se reunieron diferentes actores relevantes locales para generar lineamientos.

Facultad de Ingeniería recibió a empresas en encuentro de asistencia técnica

Publicado el 02 de junio de 2023 por Camila Meza Sparza

La Oficina Técnica del Departamento de Ingeniería Civil generó una jornada sobre mecánica de suelos y aplicabilidad de la normativa vigente.

Estudiantes de Ingeniería Civil Geológica avanzan con identificación de puntos de riesgos en Santa Juana

Publicado el 23 de mayo de 2023 por Camila Meza Sparza

En la segunda salida a terreno los futuros profesionales realizaron caracterización geológica, geotécnica y topográfica de los sectores involucrados.

Sindicatos de pescadores de la Región conocen tecnología de cultivo “AMIPE”

Publicado el 28 de abril de 2023 por Camila Meza Sparza

Este sistema, impulsado por investigadores de la Facultad de Ingeniería, facilita el cultivo y la mantención en tierra de especies marinas vivas y de interés comercial.

Estudiantes de Ingeniería Civil Geológica generarán estudios técnicos de suelo en Santa Juana

Publicado el 27 de abril de 2023 por Camila Meza Sparza

Los alumnos entregarán un estudio de remoción de masas y posibles desbordes de estero en sectores de Tanahullín, Paso Largo, Curalí, Cólico Bajo y Tricauco.

Vecinos de Talcahuano recibieron capacitación sobre TICs en la UCSC

Publicado el 24 de abril de 2023 por Camila Meza Sparza

La jornada fue organizada entre la Facultad de Ingeniería, la Dirección de Pastoral y Siderúrgica Huachipato.

Estudiantes de Enseñanza Media anticipan olimpiada informática en la UCSC

Publicado el 20 de abril de 2023 por Camila Meza Sparza

En octubre de este año, la Universidad será la sede de este evento en su fase nacional. La competición reúne a representantes de diferentes establecimientos educacionales.

1 2 Siguiente »

Categorías

  • Admisión
  • Ciencias
  • Derecho
  • Destacadas
  • Dicat
  • DMFA
  • DRIV
  • Estudiantes
  • Facea
  • Ingeniería
  • Innovación
  • Internacional
  • Internacionalización
  • Investigación
  • Medicina
  • Noticias
  • Noticias 2030
  • Nucleo CT
  • OTT
  • Pastoral
  • Postgrados
  • Sin categoría
  • VRVM
UCSC
  • Inicio
  • Ingeniería 2030
  • Ejes estratégicos
  • Consultorías
  • Convocatorias ING2030
  • Facultad de Ingeniería
  • Contacto
CAMPUS SAN ANDRÉS Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile Teléfono: +56 41 234 50 00 Nuestras sedes en la región: Campus Santo Domingo | Talcahuano | Los Ángeles | Chillán | Cañete
UNIVERSIDAD ACREDITADA AVANZADA / MARZO 2021 – MARZO 2026 Docencia de Pregrado, Gestión Institucional, Investigación y Vinculación con el Medio. (cc) 2025 UCSC algunos derechos reservados